El viernes pasado estuve en la primera sesión de un curso de formación del profesorado que estamos haciendo en mi centro y, entre otras, me llamó la atención una actividad que hicimos para practicar la comprensión oral. Se trata de dibujar lo que oyes.
Desde hace ya tiempo me interesa mucho la integración de los visuales en el aula, como ya visteis hace poco en otra actividad que compartí aquí con vosotros. Hace años trabajamos las expresiones coloquiales en inglés a través de dibujos y el curso pasado mis alumnos de A2 dibujaron los tiempos verbales. Aunque al principio les cuesta un poco, siempre acaban dejando dejándose llevar, echando a volar su imaginación y poniendo en marcha su creatividad.
También quise aprovechar el audio para practicar pronunciación, ritmo y entonación, para lo cual vimos la historia por última vez leyendo en voz alta el texto de la historia titulada Sara Went Shopping en los grupos de C1, y repitiendo tras cada pausa que yo iba haciendo para que tuvieran tiempo de leer y asimilar en los de B1.2 con la fábula The Fox and the Crow. Si pincháis en los enlaces podéis ver los vídeos en YouTube. Tanto las fotos como el vídeo son de uno de los grupos que han trabajado con este último.
Por último, como trabajo opcional para casa les he propuesto escribir la historia con sus palabras utilizando léxico del original y, si quiere , incluso haciéndola más larga añadiendo información.
Esta actividad les ha gustado mucho y, casi sin darse cuenta, han puesto en práctica todas las destrezas, lo cual siempre es una gran noticia y avance en el proceso de aprendizaje.
No comments:
Post a Comment